Seguidores

domingo, 7 de agosto de 2011

Giardia lamblia


¿Qué es?


Es el parásito que produce la enfermedad conocida como giardiasis o lambliasis


Forma de transmisión


Las personas que tienen este parásito y no usan un sistema adecuado para "hacer sus necesidades", (letrinas sanitarias, tanques sépticos o red de cloaca) depositan en el suelo las materias fecales que contienen los huevecillos del parásito.


Luego, los huevecillos pueden contaminar el agua, las frutas, los alimentos, que son ingeridos luego por las personas.


También los parásitos pueden ser llevados hasta la boca, por las manos sucias o por las moscas que contaminan los alimentos donde se paran.


Los huevecillos llegan al estómago y luego pasan al intestina delgado, donde se pegan a las paredes provocando diarreas y fuertes dolores de estómago.



Entamoeba histolytica


¿Qué es?


Es el parásito conocido como amebas, que produce la enfermedad conocida como amebiasis o disentería. Viven en aguas estancadas, charcos, lagunas y pozos de agua y debajo de las hojas en estado de descomposición.


Forma de transmisión


Las personas infectadas que no usan la letrina sanitaria, contaminan el suelo con materia fecal, que contiene los huevecillos del parásito. Los huevecillos depositados en el suelo contaminan el agua, las frutas y las verduras. También pueden transmitirse por las moscas o las manos sucias de los manipuladores de alimentos. Cuando las personas toman agua sin hervir, o ingieren alimentos contaminados sin lavar.


Las amebas ingeridas pasan al intestino grueso, donde se desarrollan. En algunos casos la amebiasis puede provocar malestar y diarrea alternada con estreñimiento, también puede causar disentería, es decir diarrea dolorosa con salida de sangre y moco en abundancia


Las amebas pueden entrar en la corriente sanguínea, introducir infecciones en el hígado, pulmones, el cerebro y salida de úlceras en la cara, también puede producir anemia.


VIGOREXIA

La vigorexia, no esta reconocida como enfermedad, por la comunidad médica internacional, pero se trata de un trastorno o desorden emocional donde las características físicas se perciben de manera distorsionada, al igual de lo que sucede cuando se padece de anorexia, pero a la inversa.


Una persona que se ve siempre con falta de tonicidad y musculatura, lo cual la lleva a realizar ejercicio físico de manera obsesiva compulsiva y pesas cada día de manera continuada, padece de vigorexia, en la mayoría de los casos su cuerpo se desproporciona, adquiriendo una masa muscular poco acorde con su talla y contextura física.


Este trastorno o desorden psíquico asocia belleza con aumento de masa muscular. La mayor parte de las horas del día están dedicadas a realizar ejercicio físico y a pensar en poder llevar a cabo una dieta rica en alimentos proteicos para así aumentar la musculatura del cuerpo. Este cuadro se ve agravado cuando todo se une al consumo de anabolizantes o esteroides que faciliten o mejoren ese aumento de proporciones corporales. Entonces, y como consecuencia, aumenta el riesgo de padecer enfermedades, lesiones hepáticas, cardiacas, disfunción eréctil, problemas de fertilidad y cáncer de próstata, entre otras.


Con todo lo señalado anteriormente el perfil de una persona que presenta este trastorno incluye puntualmente:



  • Obsesión por un cuerpo musculoso, pero al extremo, ya que aunque ya lo haya conseguido, su visión esta tan distorsionada, que frente al espejo sigue viéndose débil.

  • Distorsión de la imagen corporal

  • Baja autoestima

  • Entrenamiento con dedicación compulsiva y casi exclusiva, dejando de lado otros asuntos y eventos de orden social, laboral y cultural.

  • Adicción a la báscula

  • Tendencia a la automedicación

  • Dieta muy alta en proteínas, en la mayoría de los casos la dieta va complementada con productos anabólicos y esteroides.

Al igual que la anorexia la vigorexia se presenta por una distorsión de la imagen corporal. Afecta tanto a mujeres como hombres, pero al contrario que la anorexia, es mas un trastorno masculino. Existe un aislamiento social y laboral, ya que este trastorno emocional, puede llegar a evolucionar en un cuadro obsesivo compulsivo, a lo que se le suma una alteración nutricional, metabólica y deformación corporal.
Todas estas son características comunes a la anorexia, pero también existen otras diferencias muy marcadas: Podemos puntuar que la auto-imagen en la anorexia es de obesidad, mientras que en la vigorexia la auto-imagen es de debilidad y falta de tonicidad muscular. En las mujeres es más frecuente la anorexia y por el contrario la vigorexia es mas padecida por personas de sexo masculino. En lo que al uso de medicación se refiere, cuando existe anorexia se usan laxantes y diuréticos y ante la vigorexia, anabólicos.


No cabe duda que los factores socioculturales, como el culto al cuerpo y los modernos cánones de belleza, son decisivos en el desarrollo de estos trastornos emocionales y de alimentación. Pero también hay ciertas alteraciones bioquímicas en los neurotransmisores a nivel cerebral relacionados con este tipo de patologías. Fundamentalmente el tratamiento debe ser del tipo psicológico, ya que se debe intentar modificar la conducta de la persona afectada, su autoestima y su pánico a un posible fracaso.


Ante estos trastornos, la prevención es la mejor solución. La anorexia, bulimia y vigorexia son trastornos de alimentación que están todos íntimamente relacionados entre sí: La obsesión por una aceptación del entorno social y por una imagen corporal perfecta.


Es muy importante saber diferenciar vigorexia con la practica habitual de cualquier deporte, ya que el deporte nos beneficia mucho física y mentalmente, aportando innumerables ventajas a nuestra salud y calidad de vida.


Por lo tanto nuestro mejor consejo es que no se debe caer ante modelos de belleza estereotipados por nuestra sociedad actual, sino que debemos aceptarnos como somos, con un cuerpo y mente en equilibrio.

LA FIEBRE

La fiebre, conocida a veces como temperatura o calentura, es un aumento en la temperatura corporal por encima de lo que se considera normal. La temperatura normal del cuerpo humano es de 37 °C (98,6 °F).[1] La fiebre actúa como respuesta adaptativa que ayuda al cuerpo a combatir los organismos que causan enfermedades y surge en respuesta a unas sustancias llamadas pirógenos que se derivan de bacterias o virus que invaden el cuerpo, o que son producidas por las propias células. Debido al sistema inmunitario poco experimentado con el que cuentan, los niños son más propensos a sufrir fiebres elevadas


Mecanismo de producción


El termostato del cuerpo humano es el hipotálamo (una región del cerebro). En presencia de pirógenos (producidos bien por algunos tejidos o bien por los agentes patógenos), transportados por la sangre desde los lugares del cuerpo con problemas, se activa y ordena al cuerpo que genere más calor y lo conserve,aumentando para ello el metabolismo, con lo que el flujo sanguíneo periférico aumenta y aparece el calentamiento.

TANOREXIA


Tanorexia se le denomina a la adicción obsesiva por el bronceado de carácter natural o artificial. El carácter natural como su nombre lo dice es la exposición directa a los rayos solares olvidando lo perjudicial para la salud y para la piel que puede llegar a ser larga jornadas bajo el sol, así la piel pierde sus nutrientes, se reseca y desarrolla posibles padecimientos o enfermedades futuras.

El carácter artificial de la Tanorexia se da cuando la persona se convierte en una total esclava de las cámaras de bronceo que ofrece prontos y uniformes resultados, pero que a la vez los rayos UV (Ultravioleta) de estas son agentes cancerígenos que desarrollan en corto tiempo este riesgoso padecimiento en la piel.

Esta adicción está calificada en el mundo científico como un padecimiento de la misma talla que el alcoholismo, la drogadicción o el tabaquismo. Se reconoce justo en el momento en que la persona que lo padece no se detiene en su proceso de bronceo, cuando llega al momento o etapa en que la piel ya se encuentra oscura por tanto sol o rayos UV recibidos, la persona aún se sigue sintiendo blanca o que le faltan parches en la piel que aún no se han broceado. En este punto la persona se ve engañada por la mente al ver algo que no es así, tal cual como le pasa a la persona que sufre de anorexia, la cual puede estar pesando 30 kilos y aún se sigue viendo gorda.

Lo anterior hace que la Tanorexia sea descrita como un trastorno mental bastante obsesivo, por eso se debe tratar como una enfermedad real muy perjudicial para la salud, tan perjudicial como fumarse un paquete de cigarrillos diario o consumir cualquier sustancia psicoactiva que eleva la mente mientras maltrata el organismo.

De igual manera este trastorno se denota por una incontrolable ansiedad por encontrar los resultados esperados en el proceso de bronceo. En la mayoría aún terminado el proceso de bronceo la persona se siente sumamente insatisfecha por su color de piel por lo cual se puede quedarse horas y horas bajo el sol o dentro de una cámara de bronceo hasta encontrar los resultados esperados y anhelados. Esta larga exposición a los rayos UV, como ya se menciono, puede provocar un grave caso de cáncer en la piel y así mismo generar un envejecimiento prematuro de la persona por lo cual la respuesta a la belleza que para muchos es tener un color de piel oscuro puede convertirse en el más grande problema de vida que lo puede dirigir a un fallecimiento seguro o a un sufrimiento físico imposible de solucionar.

¿Qué es la diarrea?


La diarrea es la evacuación intestinal frecuente de heces flojas y líquidas. La evacuación intestinal, también llamada heces, son los depósitos del cuerpo que pasan a través del recto y el ano. Las heces contienen el material restante después de que el aparato digestivo absorbe los nutrientes y líquidos de lo que usted come y bebe. Si el cuerpo no absorbe los líquidos, o si su aparato digestivo produce líquidos adicionales, las heces serán flojas y líquidas. Las heces flojas contienen más agua, sales y minerales y pesan más que las heces sólidas.


La diarrea de corta duración se llama diarrea aguda. La diarrea aguda es un problema común y suele durar de 1 a 2 días, pero podría durar más tiempo. La diarrea que dura por lo menos 4 semanas se llama diarrea crónica. Los síntomas de la diarrea crónica pueden ser continuos o pueden aparecer y desaparecer.



El aparato digestivo


¿Cuáles son las causas de la diarrea?


Las causas de la diarrea incluyen


· bacterias provenientes de alimentos o agua contaminados


· virus que causan enfermedades como la gripe o la influenza


· parásitos, que son organismos diminutos que se encuentran en los alimentos o agua contaminados


· medicamentos, como los antibióticos


· problemas en digerir ciertos alimentos


· enfermedades que afectan el estómago, el intestino delgado o el colon, como la enfermedad de Crohn


· problemas en la función del colon, causados por trastornos como el síndrome de intestino irritable


A veces no se puede encontrar causa alguna. Siempre y cuando la diarrea desaparezca de 1 a 2 días, identificar la causa no suele ser necesario.


¿Qué otros síntomas puedo tener con la diarrea?



Además de pasar heces frecuentes y flojas, otros posibles síntomas incluyen


· cólicos o dolor en el abdomen—la zona entre el pecho y las caderas


· una necesidad urgente de ir al baño


· pérdida del control intestinal


Usted podría sentirse mal del estómago o deshidratarse. Si un virus o una bacteria es la causa de la diarrea, es posible que tenga fiebre y escalofríos y heces sanguinolentas.


Deshidratación


Estar deshidratado significa que su cuerpo no tiene suficiente líquido para funcionar adecuadamente. Cada vez que usted tiene una evacuación intestinal, pierde líquidos. La diarrea hace que usted pierda aún más líquidos. También pierde sales y minerales tales como sodio, cloruro y potasio. Estas sales y minerales afectan la cantidad de agua que permanece en su cuerpo.


La deshidratación puede ser grave, especialmente para los niños, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunitarios debilitados.


Las señales de deshidratación en los adultos incluyen


· tener sed


· orinar con menos frecuencia de lo normal


· tener orina oscura


· tener piel reseca


· sensación de cansancio


· sensación de mareo o desmayo


Las señales de deshidratación en los bebés y los niños pequeños incluyen


· tener la boca y lengua resecas


· llanto sin lágrimas


· no mojar los pañales por 3 horas o más


· tener los ojos, mejillas o el área blanda del cráneo hundidos


· tener fiebre alta


· irritabilidad o somnolencia mayor de lo normal


Además, cuando las personas están deshidratadas, la piel no se alisa de nuevo después de pellizcarla suavemente y soltarla.

sábado, 6 de agosto de 2011



Artritis reumatoidea



Es una enfermedad crónica que lleva a la inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes. También puede afectar otros órganos.


Causas


La causa de la artritis reumatoidea (AR) se desconoce. Es una enfermedad autoinmunitaria, lo cual significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano.


La artritis reumatoidea se puede presentar a cualquier edad, pero es más común en mujeres de mediana edad. Las mujeres resultan afectadas con mayor frecuencia que los hombres.


La infección, los genes y las hormonas pueden estar vinculados a la enfermedad.


Síntomas


La artritis reumatoidea afecta generalmente las articulaciones en ambos lados del cuerpo por igual. Las muñecas, las rodillas, los dedos de las manos y los tobillos son los que resultan comprometidos con mayor frecuencia.


La enfermedad generalmente comienza de manera lenta, por lo general sólo con dolor articular leve, rigidez y fatiga.


Los síntomas articulares pueden abarcar:



  • La rigidez matutina, que dura por más de una hora, es común. Las articulaciones pueden sentirse calientes, sensibles y rígidas cuando no se usan durante una hora.

  • El dolor articular a menudo se siente en la misma articulación en ambos lados del cuerpo.

  • Con el tiempo, las articulaciones puede perder su rango de movimiento y pueden volverse deformes.

La Escherichia coli (pronunciado /eske'rikia 'koli/), también conocida por la abreviación de su nombre, E. coli, es quizás el organismo procariota más estudiado por el ser humano. Se trata de una bacteria que se encuentra generalmente en los intestinos animales, y por ende en las aguas negras. Fue descrita por primera vez en 1885 por Theodore von Escherich, bacteriólogo alemán, quien la denominó Bacterium coli. Posteriormente la taxonomía le adjudicó el nombre de Escherichia coli, en honor a su descubridor.


Ésta y otras bacterias son necesarias para el funcionamiento correcto del proceso digestivo, además de producir las vitaminas B y K. Es un bacilo que reacciona negativamente a la tinción de Gram (gramnegativo), es anaerobio facultativo, móvil por flagelos peritricos (que rodean su cuerpo), no forma esporas, es capaz de fermentar la glucosa y la lactosa y su prueba de IMVIC es ++--.