Seguidores

jueves, 28 de julio de 2011

La palabra "hepatitis" significa, simplemente, inflamación del hígado, sin apuntar a ninguna causa específica. Una persona con hepatitis puede:


Padecer uno o varios trastornos, incluyendo una infección vírica o bacteriana del hígado.


Presentar lesiones hepáticas provocadas por una toxina (una especie de veneno).


Presentar lesiones hepáticas provocadas por la interrupción de la irrigación sanguínea normal del hígado.


Padecer un trastorno autoinmunitario que afecta al hígado.


Haber sufrido un traumatismo abdominal en la zona del hígado.


La hepatitis haya sido provocada por uno de los siguientes tres virus:


el virus de la hepatitis A


el virus de la hepatitis B


el virus de la hepatitis C


En casos muy poco frecuentes, el virus Epstein Barr (que provoca la mononucleosis) también puede desencadenar una hepatitis porque puede provocar inflamación hepática. Hay otros virus y bacterias que también pueden provocar hepatitis, incluyendo los virus de las hepatitis D y E, el virus de la varicela y en citomegalovirus (CMV).

viernes, 22 de julio de 2011

ley de Atraccion

http://www.youtube.com/watch?v=6kYfATOWX0U

La Ley de atracción nos dice que todo lo que hay en nuestro entorno, materiales y emocionales son atraídos por nosotros mismos a través de nuestra imaginación.

¿Cómo funciona?

Si mantenemos una meta en nuestro pensamiento, llegará la inspiración de cómo lograrás tu objetivo.

Según la ley de atraccion, el Universo-Energía no conoce de tiempo, espacio o tamaño, igualmente puede manifestar algo pequeño como un lugar donde estacionar, una cuenta bancaria, viajes de placer, no hay limitaciones.

Tengamos los mejores pensamientos al despertar, visualizar nuestras metas, sentir que lo logramos.

Hagamos diariamente nuestralista de gratitudes, si algo no nos gusta: Vamos a buscar lo positivo y así la ley de atracción nos manda más de lo que apreciamos.

Esto es un juego, para ser favorecidos con la Ley de atracción, vamos a jugar a tener mucha alegría, felicidad, vacaciones, un trabajo que nos encanta, este es el juego de la abundancia.

Cuando comenzamos a entender laley de atraccion, nuestra vida empieza a cambiar. El Universo nos muestra las posibilidades y nos traen la inspiración para que logremos nuestras metas.

La ley de atraccion es libertad, nos da poder para elegir nuestro destino.

Yo puedo ser lo que decido Ser

La Ley de atracción nos da energía al pensamiento, es la sustancia necesaria para la Ley de Crecimiento.

Cuando pensamos, hablamos o visualizamos carencia, enfermedad, desarmonía: creamos condiciones indeseables; creados por el subconsciente y la Ley de atracción. Cuando criticamos por lo que no nos gusta: Eso creamos: Así funciona la Ley de atracción, atraemos lo que tenemos en nuestros pensamientos.

Cosechamos lo que sembramos.

Lo que piensas, creas. Lo que siembras, cosechas.

Nos dice la Ley de atracción que cada pensamiento es una vibración, cada pensamiento modifica cada átomo del cuerpo, cada célula.

Todos sabemos lo que nos produce buenas vibraciones, alegría, recuerdos felices a nuestra mente, acariciar nuestra mascota, jugar con ese bebé que tanto amamos, traer a nuestra memoria imágenes de nuestras vacaciones junto al mar.

Nuestra salud depende de la ley de atracción en nuestro interior, si pensamos en la perfección, lo verdadero así será nuestra salud.

Cada célula de su cuerpo es inteligente y responderá a su dirección. Las células son todas creadoras y crearán el patrón exacto que usted les da.

Siguiendo la ley de atracción, reconociendo el poder de nuestro Ser, alejamos los miedos y cambiamos enfermedad por armonía y perfección, encontramos al hombre ideal, hecho a imagen y semejanza de Dios.

La ley de atracción da energía a nuestro pensamiento. Cuando pensamos, hablamos o visualizamos amor, armonía, salud, vitalidad, energía, juventud creamos situaciones armoniosas con la perfección de nuestro Ser interior.

Dios nos bendice y nos regala la ley de atracción para nuestro bienestar físico, mental, emocional y espiritual.

DIABETES

DIABETES

La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células. (La insulina es una hormona segregada por el páncreas, una glándula grande que se encuentra detrás del estómago).

En personas con diabetes, una de dos componentes de este sistema falla:

  • el páncreas no produce, o produce poca insulina (Tipo I); or
  • las células del cuerpo no responden a la insulina que se produce (Tipo II).

Tipos de Diabetes

Hay dos tipos principales de diabetes. Al tipo I, dependiente de la insulina, a veces se le llama diabetes juvenil, porque normalmente comienxa durante la infancia (aunque también puede ocurrir en adultos). Como el cuerpo no produce insulina, personas con diabetes del tipo I deben inyectarse insulina para poder vivir. Menos del 10% de los afectados por la diabetes padecen el tipo I.

En el tipo II, que surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce. La insulina no puede escoltar a la glucosa al interior de las células. El tipo II suele occurrir principalmente en personas a partir de los cuarenta años de edad.

La importancia de la educación sobre diabetes

A pesar de todos los avances en el tratamiento de la diabetes, la educación del paciente sobre su propia enfermedad sigue siendo la herramienta fundamental para el control de la diabetes. La gente que sufre de diabetes, a diferencia aquellos con muchos otros problemas médicos, no puede simplemente tomarse unas pastillas o insulina por la mañana, y olvidarse de su condición el resto del día. Cualquier diferencia el la dieta, el ejercicio, el nivel de estrés, u otros factores puede afectar el anivel de azúcar en la sangre. Por lo tanto, cuanto mejor conozacan los pacientes los efectos de estos factores, mejor será el control que puedan ganar sobre su condición.

También es necesario que la gente sepa qué puede hacer para prevenir o reducir el riesgo de complicaciones de la diabetes. ¡Por ejemplo, se estima que con un cuidado correcto de los pies, se podría prescindir de un 75% de todas las amputaciones en personas con diabetes!

Aunque las clases de educación sobre diabetes proporcionan infomración general útil, en el Diabetes and Hormone Center of the Pacific creemos que cada paciente debería recibir una educación a medida de sus necesidades concretas. Nuestro Centro suministra una evaluación completa de la condición médica de cada paciente, de sus actividades y su dieta. El equipo que confecciona esta evaluación incluye un médico, un tutor de diabetes, y un especialista en dietética. A continuación se desarrolla un plan de tratamiento que responde a las necesidades físicas, emocionales, dietéticas y educacionales de cada persona.

Alzheimer

http://www.youtube.com/watch?v=cfkJFl7CfdE

Dialisis

Definición:

Es un procedimiento que se realiza para retirar los elementos tóxicos (impurezas o desechos) de la sangre cuando los riñones no pueden hacerlo.

Forma en que se realiza el examen:

La diálisis se puede llevar a cabo usando diferentes métodos.

DIÁLISIS PERITONEAL

La diálisis peritoneal filtra desechos usando la membrana peritoneal dentro del abdomen. El abdomen se llena con soluciones especiales que ayudan a eliminar las toxinas. Las soluciones permanecen allí por un lapso de tiempo y luego se drenan. Esta forma de diálisis se puede llevar a cabo en casa, pero debe realizarse todos los días.

HEMODIÁLISIS

La hemodiálisis funciona haciendo circular sangre a través de filtros especiales por fuera del cuerpo. La sangre fluye a través de un filtro, junto con soluciones que ayudan a eliminar las toxinas.

La diálisis utiliza formas especiales de llegar a la sangre en los vasos sanguíneos. El acceso puede ser temporal o permanente.

El acceso temporal toma la forma de catéteres para diálisis, tubos huecos colocados en las venas grandes que pueden soportar flujos de sangre considerables. La mayoría de los catéteres se usan en situaciones de emergencia durante cortos períodos de tiempo. Sin embargo, los catéteres llamados catéteres en forma de túnel se pueden usar durante períodos prolongados, a menudo de semanas a meses.

El acceso permanente se crea uniendo quirúrgicamente una arteria a una vena. Esto permite que la vena reciba sangre a alta presión, llevando al engrosamiento de la pared venosa. Esta vena puede resistir punciones repetitivas y también suministra excelentes tasas de flujo sanguíneo.

La conexión entre una arteria y una vena se puede hacer utilizando vasos sanguíneos (una fístula arteriovenosa o AVF, por sus siglas en inglés) o un puente sintético (injerto arteriovenoso o AVG, por sus siglas en inglés). El médico puede sugerir una fístula arteriovenosa debido a que tiene tasas de infección más bajas y mejor funcionamiento a largo plazo que el injerto arteriovenoso.

La sangre se desvía desde el punto de acceso en el cuerpo a una máquina de diálisis. Aquí, la sangre fluye contra la corriente hasta una solución especial llamada dialisato. Se corrigen los desequilibrios químicos e impurezas de la sangre y ésta retorna luego al cuerpo. Clásicamente, la mayoría de los pacientes se someten a hemodiálisis durante 3 sesiones cada semana y cada sesión dura de 3 a 4 horas.

Preparación para el examen:

Cuando sea posible, los pacientes deben prepararse para la diálisis antes de que ésta sea completamente necesaria.

Es importante ajustarse a la dieta y a los medicamentos prescritos por el personal que realiza la diálisis y el nefrólogo.

El médico hará las siguientes valoraciones antes de comenzar el procedimiento de hemodiálisis:

  • Presión arterial
  • Frecuencia respiratoria
  • Evaluación del tórax
  • Revisión del acceso venoso
  • Frecuencia cardíaca
  • Temperatura
  • Peso

Lo que se siente durante el examen:

Debido a que la diálisis toma varias horas, el procedimiento se hace tedioso. Con los niños es especialmente importante tener juegos, algo de lectura u otras distracciones.