Seguidores

domingo, 7 de agosto de 2011

LA FIEBRE

La fiebre, conocida a veces como temperatura o calentura, es un aumento en la temperatura corporal por encima de lo que se considera normal. La temperatura normal del cuerpo humano es de 37 °C (98,6 °F).[1] La fiebre actúa como respuesta adaptativa que ayuda al cuerpo a combatir los organismos que causan enfermedades y surge en respuesta a unas sustancias llamadas pirógenos que se derivan de bacterias o virus que invaden el cuerpo, o que son producidas por las propias células. Debido al sistema inmunitario poco experimentado con el que cuentan, los niños son más propensos a sufrir fiebres elevadas


Mecanismo de producción


El termostato del cuerpo humano es el hipotálamo (una región del cerebro). En presencia de pirógenos (producidos bien por algunos tejidos o bien por los agentes patógenos), transportados por la sangre desde los lugares del cuerpo con problemas, se activa y ordena al cuerpo que genere más calor y lo conserve,aumentando para ello el metabolismo, con lo que el flujo sanguíneo periférico aumenta y aparece el calentamiento.

1 comentario:

laurajimenez28 dijo...

Sin el mecanismo de la fiebre es muy posible que muchas infecciones que atacan el cuerpo humano fueran detectadas demasiado tarde.Gracias a que nuestro cuerpo es completamente inteligente, el termostato de nuestro sistema siempre sera un alarma frente a los enemigos de la salud.